Ir al contenido principal

Time out...



Qué onda, esos que me leen!

Que tal su fin de semana? Hicieron algo productivo o simplemente se dedicaron a descansar? En cualquiera de los dos casos, espero que hayan disfrutado sus días fuera y lleguen con nuevos bríos a iniciar una nueva semana en un México cambiado ;)

Por mi parte les cuento que estuve fuera de la ciudad, descansando del bullicio y alejada de la gente y las redes sociales. A veces pasa que la carga laboral y el mismo ritmo de la vida social no te da la oportunidad de notar cuán desgastado y estresado puedes llegar a estar.

En este sentido, creo que todos necesitamos una pizca de egoísmo para darnos un espacio en la agenda. Siendo este el caso, aparté unos cuantos días para salir al campo.



Mientras que algunas personas se desconectan inmediatamente, otras no dejan a su cabeza libre de pensamientos relacionados con el trabajo y otros asuntos. Pues verán, yo me encuentro en ese segundo grupo y me cuesta muchísimo trabajo desconectarme de mis ocupaciones laborales.

Ahora bien, leyendo un poco del tema me entero que las mujeres arriba de los treinta son más propensas a sufrir de estrés y por ende, les resulta más complicado llegar a un punto de relajación.

De tal forma, los expertos aconsejan que durante las vacaciones hay que cambiar el esquema horario aumentando si es necesario, tiempo destinado a dormir. También aumentar el ejercicio físico o mantenerlo así como implicarse en actividades para las que habitualmente no tenemos tiempo como leer, cocinar...y aumentar claramente el tiempo para las relaciones interpersonales. Por su parte, es importante hablar más y escribir menos a través de las «tecnologías de nuestro tiempo». En resumen, planificar la vida sólo en lo absolutamente necesario.



Gran parte del estrés es generado  por nuestra necesidad de estar bien, enseñar que estamos bien y probarlo.  Partiendo de la base de que lo antes mencionado, estaría en lo correcto, sería idóneo limpiar nuestra mente  y el día, desprendiendo los problemas y siguiendo hacia delante. Recuerda que esto no se trata de ser alguien light y despreocupado, se trata de cuidarnos a nosotros mismos, y ahí es donde surgen también las buenas relaciones, limpiando así también nuestro enfoque. Y entonces, pregúntate a ti mismo  si podrías ser más feliz o si te encuentras satisfecho.

Entonces pues, la principal recomendación es estar atento a los pequeños momentos bellos de la vida. Y es que esos momentos son los que te proporcionan un respiro, aunque también puede ser una sonrisa, un acto gracioso o un gesto tierno. Practica la gratitud hacia estos pequeños acontecimientos diarios, que en el fondo son grandes liberadores del estrés y tienen un poder contagioso.



Tengan una excelente semana y vivan bonito!

Un mapache relajado





Entradas más populares de este blog

Conejo mascota, no comida...

Si miramos al cielo en una noche despejada y con una buena visibilidad nocturna, observando atentamente a nuestro astro natural, podremos visualizar, ayudándonos con nuestra imaginación, la imagen de un conejo saltando en él. Una vieja  leyenda  intenta explicar el por qué de esta figura: es la  Leyenda del Conejo en la Luna  o la del  Conejo Lunar . Cuentan que un día el gran  dios azteca Quetzalcóatl  decidió salir a dar una vuelta por la tierra disfrazado en forma humana. Tras caminar mucho y durante todo el día, a la caída del sol sintió hambre y cansancio, sin embargo no se detuvo. Cayó la noche, salieron a brillar las estrellas y se asomó la luna en el horizonte, y ese fue el momento en que el gran Dios decidió tomar asiento a la vera del camino para descansar. En ello estaba cuando observó que se le acercaba  un conejo , que había ido a cenar. Quetzalcóatl le preguntó qué estaba comiendo, y el conejo le respondió que comía  zac...