Ir al contenido principal

Crónicas de una madre soltera



Qué onda, esos bichos del panal!

Ya sé que he sido una irresponsable que no le ha dado su espacio a este bonito lugar, pero es que a veces de plano me desconecto del mundo virtual.
Hoy quiero platicarles de una parte de la vida que poco comento: la vida de madre soltera. No, no voy a hacer un drama solo les quiero contar como es a veces esto de ir por la vida con una "bendición" sin el santito de por medio.

Hasta hace unos días, uno de los papás de la escuela me daba un aventón una buena parte del camino a mi trabajo. Lo menciono como pasado ya que está en mis planes dejar de aceptar esa invitación. ¿Porqué? Simple: empieza a haber rumores.

Si, es una tontería, ya lo sé... Pero es el tipo de situaciones que, cuando tienes la calidad de "madre soltera" tienes que estar enfrentando. Quizás sea predisposición de mi parte, pero pasa que para evitarle un mal rato a tu crío prefieres evitar estas situaciones.


Por otra parte, está la perspectiva de un " si está sola, está buscando" y bueno, nada más lejano a la realidad. La soltería aunque implica una determinada disponibilidad, no quiere decir que en efecto estés a la caza.  Pasa con frecuencia que cuando llegas a una reunión de padres disimuladamente la mamá de "Juanita" se aferra un poco al brazo de su marido una vez que este te saluda amablemente. Y si, el nivel de inseguridad está bien mala onda pero es algo a lo que, con el tiempo, aprendes a lidiar.

Otra, el estigma de la mamá luchona buchona que vive para buscarle un papá a sus bendiciones. Digo, siempre me han causado gracia los memes al respecto e incluso "hacerme" burla, pero a ratos si enfadan y más cuando la burla viene con ligera mala vibra.


Bueno, creo que eso es todo por el momento en cuanto a lo negativo. Las cosas padres: la valía que tiene el saber que puedes hacerla por tu propia cuenta. El tiempo que pasas con tu crío y los valores que le inculcas son solo tuyos... Y bueno, infinidad de cosas que hacen que el vínculo sea aún más especial. Sin más comentarios, me despido esperando les haya gustado este post de exposición de traumas. Bonito fin de semana! 


Entradas más populares de este blog

Conejo mascota, no comida...

Si miramos al cielo en una noche despejada y con una buena visibilidad nocturna, observando atentamente a nuestro astro natural, podremos visualizar, ayudándonos con nuestra imaginación, la imagen de un conejo saltando en él. Una vieja  leyenda  intenta explicar el por qué de esta figura: es la  Leyenda del Conejo en la Luna  o la del  Conejo Lunar . Cuentan que un día el gran  dios azteca Quetzalcóatl  decidió salir a dar una vuelta por la tierra disfrazado en forma humana. Tras caminar mucho y durante todo el día, a la caída del sol sintió hambre y cansancio, sin embargo no se detuvo. Cayó la noche, salieron a brillar las estrellas y se asomó la luna en el horizonte, y ese fue el momento en que el gran Dios decidió tomar asiento a la vera del camino para descansar. En ello estaba cuando observó que se le acercaba  un conejo , que había ido a cenar. Quetzalcóatl le preguntó qué estaba comiendo, y el conejo le respondió que comía  zac...