Ir al contenido principal

La rebelión...






Este fin de semana fui al cine con mi hija, entramos a la sala junior a ver una película muy medio chafa que casi me duerme. La realidad es que casi siempre son así las películas de esa sala, ya que su llamativo real es el área de juegos que tiene en ella.

El principal, a mi parecer, es el tobogán que va desde la parte más alta de la sala hasta la pantalla. Este tobogán tiene determinadas reglas para evitar accidentes: tienes que tener una estatura determinada y lanzarte únicamente hasta que el niño que se lanzó anteriormente haya llegado a la parte de abajo. Para observar que estos lineamientos se cumplieran el cine coloca a personal determinado en la sala.



En esta ocasión estaba a cargo una señorita que, en honor a la verdad, estaba más ocupada de su teléfono celular que de la continuidad en la que los niños se estaban lanzando. Visto esto, y ante el ímpetu de los chamacos desesperados por lanzarse y no perder tiempo, ellos implementaron un sistema más eficiente y eficaz: al llegar el niño a la parte baja gritaba por el tobogán un simple "ya" entonces el niño siguiente se lanzaba y así todos, sin necesidad de perturbar la tranquilidad de la señorita que sonreía estúpidamente a su celular mientras los niños se organizaban solos.

¿A qué voy con esto? Esta actitud de esta "mini sociedad" la vi, extrapolando los hechos fiel a mi costumbre de maximizar todo, hace algunos meses atrás: el 19 de septiembre del 2017. Si, es altamente probable que les resulte exagerado, pero justo en esa fecha me quedó un buen sabor de boca en cuanto a los alcances de la sociedad chilanga.


Fue un momento en el que la autoridad simplemente nos quedó chica y decidimos como debíamos actuar. Anarquía, le dicen. Rebelión, otros podrán referir. A mi parecer, es el hartazgo de no ver que las cosas pasen ni que los problemas tengan solución. Es cansarse de exigir y clamar justicia a quien simplemente no le importa. Es hacer que las cosas pasen. A veces pienso: que sería de este mundo si, en lugar de enfocarnos en esperar que un "gobierno" nos resuelva, actuamos de forma independiente en pro de un bienestar social?

forma UTÓPICA de organización social. 

Bueno pues, esto es un simple pensamiento random que viene a mi mente cuando estoy perdiendo hora y media de mi vida ante una película que realmente no vale la pena. Que tengan una excelente semana, lectores de cualquier parte!

Un mapache anárquico.



Entradas más populares de este blog

El último tramo

Pues ya estamos en el último tramo del año, de un año más, y como bien sabemos es una etapa difícil, porque todo contribuye a que nos sintamos algo extraños. Probablemente el clima sea lo que más influye, eso y las festividades de muertos y fin de año son lo que nos vuelve introspectivos. En un par de meses nos veremos obligados con las famosas metas de año nuevo; personalmente yo creo que este tipo de ideas no son sanas. Claro, cuando uno es un ejecutivo o un actor de alfombra roja, y va a tener el tiempo del mundo para leer tres mil libros o sumergirse en la dieta y el gimnasio, pues no hay problema, ¿pero y el resto de nosotros? Como siempre, las ideas que el consumismo mete en nosotros hacen mucho más daño del que quisiéramos, y a veces ni nos damos cuenta que están ahí y nos hacen sentir incómodos e incluso a veces hasta nos dañan más profunda y sutilmente de lo que imaginamos. ¿Por qué odiamos de ese modo a Juanita la secretaria, o por qué no podemos ver ni...