Ir al contenido principal

Vamos a imaginar cosas chingonas...


Qué onda, esos que me leen!
Pues hoy se la juega México por tercera ocasión y todos estamos con el corazón entusiasmado y toda la actitud de esperar un súper partido, con un marcador a favor. Pero bueno, como aún existen seres vivos que viven en este país que no se han conectado con la realidad actual, vamos a darles un poquito de contexto.
El tercer rival de la Selección mexicana en la Copa del Mundo Rusia 2018 será Suecia. Tras dos rondas en Rusia, México suma seis puntos, resultado de los triunfos ante Alemania y Corea del Sur. El último, además de definir la calificación a octavos, podría hacer historia por la cantidad de puntos nunca antes alcanzada.
En cuanto al contexto histórico encontré estos datos:
  • El debut de la selección de México en el Mundial de Suecia 1958 fue precisamente contra el anfitrión un 8 de junio. Esa ocasión fue la única que estas escuadras se midieron de manera oficial, aunque se han visto las caras en varias ocasiones en partidos amistosos.
  • Después de más de una década, los combinados de Suecia y México volvieron a encontrarse en un partido amistoso celebrado en Malmö, donde el cuadro Azteca nuevamente salió derrotado.
  • Durante esos años se midieron un par de ocasiones más, en las que los mexicanos no pudieron conseguir una sola victoria.
  • El primer triunfo para México frente a su similar de Suecia llegó hasta el año 1983 con un marcador de 2-0, y al año siguiente igualaron por 1-1.

Al parecer, la historia no está de nuestro lado... Pero bueno, ya dijo Chichadios que imaginemos cosas chingonas así que, a ponerse la verde! 
Y pues bueno, en una actualización la Selección dio un mal partido donde no hubo coordinación. Pasamos gracias al buen desempeño que tuvimos en partidos anteriores y hasta ahí. Con ustedes, los memes.
























Un mapache futbolero



Entradas más populares de este blog

Conejo mascota, no comida...

Si miramos al cielo en una noche despejada y con una buena visibilidad nocturna, observando atentamente a nuestro astro natural, podremos visualizar, ayudándonos con nuestra imaginación, la imagen de un conejo saltando en él. Una vieja  leyenda  intenta explicar el por qué de esta figura: es la  Leyenda del Conejo en la Luna  o la del  Conejo Lunar . Cuentan que un día el gran  dios azteca Quetzalcóatl  decidió salir a dar una vuelta por la tierra disfrazado en forma humana. Tras caminar mucho y durante todo el día, a la caída del sol sintió hambre y cansancio, sin embargo no se detuvo. Cayó la noche, salieron a brillar las estrellas y se asomó la luna en el horizonte, y ese fue el momento en que el gran Dios decidió tomar asiento a la vera del camino para descansar. En ello estaba cuando observó que se le acercaba  un conejo , que había ido a cenar. Quetzalcóatl le preguntó qué estaba comiendo, y el conejo le respondió que comía  zac...