Ir al contenido principal

Estereotipos vs Mundo Real




Qué onda, esos que me leen!

Es lunes y la verdad es que esta semana promete mucho, así que es altamente probable que no pase mucho tiempo con ustedes. Pero bueno, vamos de lleno a lo que nos importa: el tema de la semana.

Han notado como en casi todas las películas gringas para adolescentes recalcan de forma obsesiva las divisiones sociales en la escuela? Siempre me ha resultado algo irritante, esa forma de segregar y perpetrar estereotipos sociales de forma burda.

Entonces, poniéndonos en contexto, se entiende por estereotipo a una imagen estructurada y aceptada por la mayoría de las personas como representativa de un determinado colectivo. Esta imagen se forma a partir de una concepción estática sobre las características generalizadas de los miembros de esa comunidad.

Y bueno, que tan realistas son los estereotipos en la actualidad? Hoy en día es muy común observar gran cantidad de estereotipos, los cuales son presentados como positivos o negativos, sin tomar en cuenta lo ambiguos que pueden llegar a ser.



El internet y la televisión los presentan en blanco y negro, esto es bueno y esto es definitivamente malo. Entiendo que la idea es poner a la juventud un ejemplo claro de lo que se debe y de lo que no se debe, en términos de ética y moralidad.

Ahora bien, siendo honestos, en el mundo real pocas veces alguien es completamente bueno o completamente malo. Fuera del mundo juvenil, ni existen las tan marcadas divisiones entre el chico deportista y clásico geek, ni estamos obligados a encasillar a la rubia como la típica tonta superficial.

Hay toda una gama de infinitas posibilidades, que no hay un determinante de que ser un ñoño te hará el clásico indefenso sin posibilidades de conquistar a una chica, así como una excelente calificación te garantiza tener éxito en la vida. Si nos vamos al otro lado, ser el chico popular no te impone tener una actitud arrogante ante la vida, ni salir cada noche evitará que seas un persona responsable de tu trabajo.

Lo que quiero decir con todo esto, no hay estereotipo que te defina. No tienes porqué quedar encasillado para pertenecer a un circulo social ni tienes que obedecer a un solo circulo para desenvolverte. No toda tu vida serás el bueno de la historia ni así tienes que vivir con el estigma de algún mal acto que hayas cometido. En esta vida, si bien es cierto que somos seres gregarios, es igualmente cierto que uno debe permanecer fiel a sus convicciones y principios.



Hasta ahí las clases de ética y buenas costumbres jaja, vivan una vida bonita y que su semana sea plácida y constructiva. Besitos!

Un mapache controversial





Entradas más populares de este blog

Conejo mascota, no comida...

Si miramos al cielo en una noche despejada y con una buena visibilidad nocturna, observando atentamente a nuestro astro natural, podremos visualizar, ayudándonos con nuestra imaginación, la imagen de un conejo saltando en él. Una vieja  leyenda  intenta explicar el por qué de esta figura: es la  Leyenda del Conejo en la Luna  o la del  Conejo Lunar . Cuentan que un día el gran  dios azteca Quetzalcóatl  decidió salir a dar una vuelta por la tierra disfrazado en forma humana. Tras caminar mucho y durante todo el día, a la caída del sol sintió hambre y cansancio, sin embargo no se detuvo. Cayó la noche, salieron a brillar las estrellas y se asomó la luna en el horizonte, y ese fue el momento en que el gran Dios decidió tomar asiento a la vera del camino para descansar. En ello estaba cuando observó que se le acercaba  un conejo , que había ido a cenar. Quetzalcóatl le preguntó qué estaba comiendo, y el conejo le respondió que comía  zac...